Blog
Pájaro de otoño de JOSE MENA, una de las obras ganadoras en la XX Exposición Internacional Museo Virtual MundoArti Nuevo Año 2024 El pasado 26 de enero, se inauguró la XX Exposición Internacional Museo Virtual MundoArti Nuevo Año 2024, que contó con la elección de 154 obras pertenecientes a 147 participantes. Los países que decoran las paredes del Museo Modular han sido: España, Portugal, Italia, Austria, Túnez, Australia, Bahrain, Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, Colombia, Uruguay y Chile. Indiscutiblemente internacional. […]
El papamoscas gris Muscicapa striata es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. El papamoscas busca zonas arboladas donde los árboles se presenten poco densos y con espacios entre sus ramas. También en zonas urbanas, campo abierto, huertos, cultivos, jardines, etc. El hábitat difiere de una a otra región de Europa. El papamoscas gris se alimenta de insectos volantes, principalmente dípteros e himenópteros pero también lepidópteros, coleópteros…,etc. Posee […]
La mayoría de personas suelen mostrar una especial repulsa hacia los reptiles. Tal vez sea por ese tacto tan inquietante de los animales poiquilotermos o de sangre fría: un tacto que muchos vinculan con el de la muerte. En todo caso se trata de un sentimiento atávico, irracional, que no nos permite valorar en su justa medida el importante papel que desempeñan los reptiles para el normal funcionamiento de los ecosistemas naturales. Porque mas allá de esa aversión natural, lo […]
El lagarto ocelado Timon lepidus es una especie de lagarto característico del suroeste de Europa, asociada a los ecosistemas mediterráneos. Se encuentra distribuido por la Península Ibérica, sur de Francia, noroeste de Italia y noroeste de África. En España, solo está ausente en el norte de Galicia, en la vertiente norte de la Cornisa Cantábrica, País Vasco y norte de Navarra. Es el mayor saurio del continente europeo, muy robusto, pudiendo llegar a alcanzar los 70-80 cm de longitud total. El macho […]
El mirlo común Turdus merula es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. El macho es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de canto, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón, sin el amarillo en el pico y el anillo orbital. Esta especie anida en los bosques y jardines, siendo la campiña cantábrica y el naranjal levantino donde albergan […]
El pinzón vulgar Fringilla coelebs es una especie de ave paseriforme del tamaño de un gorrión. Pertenece a la familia Fringillidae, y es endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Es una de las especies más abundantes y mejor distribuidas de nuestro territorio, donde ocupa todo tipo de paisajes más o menos arbolados, desde bosques maduros a parques y jardines. Durante el invierno, la Península recibe abundantes contingentes de pinzones procedentes de otras […]
Desde antaño el ser humano ha sentido una gran fascinación por las águilas, por su hermosura, poderío… No en vano, desde tiempos inmemoriales, su emblemática imagen, que reúne poderosos símbolos de majestuosidad, preponderancia y triunfo, se ha visto reflejada en numerosas culturas en el mundo, siendo protagonista de símbolos nacionales, en banderas, escudos heráldicos y enseñas militares. Pero también, muchas veces, como ocurre con otras especies, ha sido repudiada por el mismo hombre al considerarlas como rivales en la caza […]
Este artículo titulado Cavidades con arte rupestre en los montes de Tous. Un patrimonio para conocer y estimar, forma parte en su capítulo 4, del libro Cuevas y simas de Tous, publicado por el Ayuntamiento de dicha población, en el que he colaborado junto a los amigos Ximo Martorell https://web.ua.es/es/mepam/profesorado/prehistoria/ximo-martorell-briz.html , Trinidad Martínez Rubio y otros autores.
El mirlo capiblanco Turdus torquatus con un tamaño de 24 cm es muy parecido al mirlo común, del que se diferencia por la presencia de una característica media luna blanca en el pecho, que contrasta con el resto del plumaje oscuro. Debido a los contornos claros de las plumas, tiene un aspecto escamoso. El macho tiene un collar blanco en el pecho siendo el resto del cuerpo negro, mientras que la hembra es más parda en el cuerpo con el […]
El piquituerto común (Loxia curvirostra) es una especie de pequeña ave paseriforme de la familia de los fringílidos ( Longitud / Envergadura: 15-17 cm / 27-30 cm). Ave de cabeza grande, posee uno de los más sorprendentes y especializados picos de toda la avifauna europea. Se trata de una herramienta robusta y en forma de tijera, cuyas mandíbulas se cruzan para constituir una perfecta tenaza con la que extraer los nutritivos piñones que se encuentran en los conos de las coníferas […]
