Peripapus ater

El carbonero garrapinos Periparus ater es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae propia de Eurasia y el norte de África. Es bastante común y suele ser sedentario, la mayor parte de sus poblaciones no migran. Típico de bosques de coníferas muy fácil de detectar por su incesante reclamo tit-tuii. Este nos permitirá localizarle en las ramas altas de los pinares de nuestras sierras, donde suele buscar insectos y semillas acompañado por otros congéneres.

El carbonero garrapinos es un ave pequeña (entre 10 y 11,5 cm de largo), con plumaje de colores apagados, de cabeza negra con mejillas y nuca blancas, siendo esta última su rasgo más distintivo. El dorso y las alas son de color azul grisáceo, con una estrecha banda alar blanca, mientras que el pecho y el vientre presentan una tonalidad ante. El pico es negro, las patas color plomizo y el iris marrón oscuro. En situaciones de alerta muestra una pequeña cresta.

Se muestra muy activo y explora minuciosamente las ramas, ramitas, hojas y piñas. En su exhaustiva búsqueda de alimento llega a realizar auténticas acrobacias, muchas veces quedando colgado o realizando cortos cernidos. Habita preferentemente en pinares, pero también se localiza en formaciones de frondosas y en áreas ajardinadas.

Tras el periodo reproductor, se mueve en pequeños grupos que en numerosas ocasiones están integrados por varias especies, pues se mezcla con otros páridos, reyezuelos, mosquiteros, etc.

Su canto es sencillo y repetitivo: tit-tuii, tit-tuii, tit-tuii… Los reclamos son variados, como en el resto de los páridos. Emite diferentes notas cortas, que en ocasiones hila en largas y rápidas estrofas.

Published by

Leave a comment