Blog

Serinus serinus

El verdecillo Serinus serinus es un pájaro paseriforme de la familia Fringillidae, de la que con sus 11-12 cm es la especie más pequeña. De aspecto rechoncho con el pico corto y cónico. Las plumas del macho adulto son verdosas, con estrías más oscuras, en las zonas del dorso, alas y cola, así como por la parte interior de la cabeza y los laterales. Las de la frente presentan coloración amarillenta, al igual que las cejas y algo del cuello, […]

Seguir leyendo

Chloris chloris

Cagarneres en la lloma, verderols en el paller, les perdius en l’estepar, teuladins en el carrer. El verderón europeo o común (Chloris chloris), es un pequeño pájaro cantor, del orden de los paseriformes y de la familia Fringillidae (como el pinzón). Es una especie común en la Península Ibérica. Mide de 13 a 15 cm de largo. Su plumaje es de un llamativo color verde amarillento, más intenso en la época de reproducción, con los laterales de la cola y […]

Seguir leyendo

Limonium mansanetianum

Limonium mansanetianum (M.B Crespo & M.D Lledó) La saladilla (Limonium mansanetianum) es una especie de planta perenne de la familia Plumbaginaceae, de un tono verde o ligeramente grisáceo, que llega a medir de 50 a 70 cm de altura. Es muy ramificada y presenta unas espigas laxas de flores de color violeta. Florece entre julio y septiembre, aunque es frecuente ver ejemplares florecidos en los primeros meses del otoño. Es una planta muy rara, que crece exclusivamente en un área […]

Seguir leyendo

Lophophanes cristatus

El herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae. De unos 11,5 cm de longitud, es fácilmente reconocible por su prominente, curvada y puntiaguda cresta de plumas negras y blancas. Su cara posee a su vez líneas blancas y negras, con el pico negro. La zona dorsal es pardo amarillenta, con las alas y cola grises. Es una especie muy difundida y común en los bosques de coníferas como pinares del centro y el […]

Seguir leyendo

Retratos otoñales

El otoño se ha instalado en la Font Roja. Del mar de naranjos de mi pueblo en la Ribera Alta, paso sin respiro a un mundo con un mosaico de colores ocres y amarillos. En sus rincones más sombríos y húmedos, este bosque caducifolio compuesto por el quejigo o roble valenciano (Quercus faginea), el fresno, el arce (Hacer opalus subsp. Granatense), el mostajo, el tejo, el guillomo… se encuentra en su máximo esplendor. En el sotobosque de este carrascal formado […]

Seguir leyendo

Carduelis carduelis

“Això era i no era, bon viatge fassa la cagarnera…” El jilguero (Carduelis carduelis) es un pájaro de la familia de los fringílidos, muy vivo e inquieto, de unos colores muy llamativos y muy apreciado por su canto aflautado y melodioso. De carácter social, suele ir en pequeños grupos, haciendo vuelos cortos y rápidos a baja altura. Tiene un tamaño de 12 cm de largo y 23 cm de envergadura, desde la cabeza a la cola, con el pico cónico […]

Seguir leyendo

Strix aluco

Sin Dios y sin Santa María, por la chimenea arriba!… parten las brujas volando en escobas o transformadas en cárabos… rumbo a Cernégula… Cae la tarde en algún solitario y apartado lugar del imponente y salvaje Parque Natural Macizo del Caroig. Después de una larga jornada recorriendo sendas y caminos llego a la linde de un inmenso bosque, tras haber atravesado un interminable mar de olivos. Avisto a lo lejos bandadas de fringílidos, bisbitas y estorninos deambulando por sementeras y […]

Seguir leyendo

Passer domesticus

El gorrión común (Passer domesticus) es un emblemático pájaro del paisaje urbano español, extremadamente ligado al hombre que siempre nos ha acompañado y que ahora está en un marcado retroceso de sus poblaciones. En las calles de las ciudades y en los pueblos de toda España antes había más gorriones. Escasea en aquellos lugares donde no existen pueblos y está ausente en las zonas de mayor altitud y en bosques sin ningún tipo de construcción humana. Pero ese equilibrio que […]

Seguir leyendo

Carduelis spinus

Cuando llega el frío a nuestra región, ya hace algunas semanas que nos han abandonado muchas especies de pájaros que han emigrado hacia el sur, como la golondrina, el abejaruco, la oropéndola y otras aves estivales, que pasarán la época invernal en sus cuarteles en África. En cambio, cuando las temperaturas descienden y el invierno se muestra con toda su fuerza son otras aves que procedentes de latitudes más septentrionales se acomodan a nuestros parajes. Especies como el colirrojo, petirrojo, […]

Seguir leyendo

Athene noctua

El mochuelo europeo (Athene noctua), es una rapaz nocturna que desde tiempos inmemoriales ha formado parte del paisaje agrícola valenciano y al que le tengo una predilección muy especial. Aún recuerdo las primeras fotografías que le hice a un mochuelo con mi cámara analógica de película en aquellos maravillosos y nostálgicos tiempos pre-digitales. El animal se encontraba encima de una teja, en una casa en ruinas, en el camino de la Font de Poveda. Las imágenes que conseguí estaban oscuras, […]

Seguir leyendo